Enucleación prostática mínimamente invasiva con tecnología de última generación
En el Centro Avanzado de Urología Granada, ofrecemos soluciones quirúrgicas avanzadas y personalizadas para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). Gracias a la tecnología láser más innovadora y un equipo altamente especializado, realizamos la enucleación prostática con láser Tulio, una técnica mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida, mayor precisión y menos complicaciones
¿Qué es la hiperplasia prostática benigna (HPB)?
La HPB es el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática que puede causar obstrucción de la uretra y síntomas urinarios molestos, como dificultad para orinar, flujo débil, sensación de vaciado incompleto o necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche.
La enucleación prostática con láser consiste en eliminar completamente el adenoma prostático (el tejido que obstruye la uretra) mediante una disección anatómica endoscópica con láser. Durante el procedimiento, el láser separa el tejido obstructivo y coagula los vasos sanguíneos para minimizar el sangrado. El tejido se libera hacia la vejiga y se extrae con un dispositivo llamado morcelador.

Opciones de tratamiento: Enucleación con láser Tulio
Otras opciones quirúrgicas tradicionales
Antes del desarrollo y generalización del tratamiento con láser, las principales opciones quirúrgicas para la hiperplasia prostática benigna incluían la resección transuretral de próstata (RTU-P) y la adenomectomía prostática abierta.
La RTU-P es una técnica endoscópica indicada habitualmente para próstatas de tamaño pequeño o mediano, en la que se reseca el tejido prostático a través de la uretra utilizando una ansa eléctrica. Aunque efectiva, puede presentar mayor sangrado y un tiempo de recuperación más prolongado que las técnicas láser.
Por otro lado, la adenomectomía prostática abierta se reserva para casos de próstatas muy voluminosas (habitualmente mayores de 80-100 gramos) y consiste en la extirpación del adenoma mediante una incisión quirúrgica abdominal. Esta técnica, aunque efectiva, conlleva una recuperación más larga y mayor morbilidad postoperatoria, por lo que en la actualidad se intenta evitar cuando es posible, gracias a técnicas mínimamente invasivas como la enucleación con láser Tulio.
¿Quiénes son candidatos para este tipo de tratamiento?
Beneficios de la enucleación prostática con láser Tulio
Tecnología y experiencia al servicio del paciente
En el Centro Avanzado de Urología Granada, contamos con profesionales con amplia experiencia en esta técnica y equipamiento de última generación. Nuestro compromiso es ofrecer a cada paciente una atención personalizada, segura y basada en la evidencia más actual.