Soluciones avanzadas y personalizadas

En Centro Avanzado de Urología Granada, ofrecemos un enfoque integral y avanzado para el tratamiento de la litiasis urinaria. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones efectivas, mínimamente invasivas y personalizadas, asegurando el bienestar y la rápida recuperación de nuestros pacientes.

¿Qué es la litiasis urinaria?

La litiasis urinaria se refiere a la formación de cálculos en los riñones, uréteres, vejiga o uretra. Estos cálculos se generan por la acumulación de minerales y sales en el sistema urinario y pueden causar dolor intenso, infecciones urinarias recurrentes o complicaciones graves si no se tratan adecuadamente.

En Centro Avanzado de Urología Granada, nos especializamos en identificar el origen de los cálculos con las técnicas más avanzadas y aplicar las técnicas más innovadoras para eliminarlos y prevenir su reaparición.

Imagen de litiasis ureteral derecha en paciente portadora de catéter doble J

Opciones de tratamiento

1. Ureteroscopia semirrígida o flexible con láser

La ureteroscopia con láser Holmium se realiza bajo anestesia general o regional. Se introduce un ureteroscopio flexible o rígido a través de la uretra hasta llegar al lugar donde se encuentran los cálculos. El láser Holmium se utiliza para fragmentar las piedras en partículas muy pequeñas que pueden ser eliminadas durante la intervención o expulsadas de forma natural.

2. Litotricia Extracorpórea por ondas de choque (LEOC)

Es un procedimiento terapéutico que utiliza ondas de choque para romper los cálculos que se forman en el riñón y/o uréter. Se realiza de forma ambulatoria sin necesidad de ingreso.
La tasa de éxito depende de la localización, composición y tamaño del cálculo, siendo necesario en algunas ocasiones más de una sesión.

3. Cirugía Laparoscópica

Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite introducir a través de unos puertos de entrada, una cámara y material quirúrgico específico. Se indica en casos de litiasis grandes localizadas en la pelvis renal o cuando no es posible solucionarlo con las técnicas anteriores.

¿ Quiénes son los candidatos para este tipo de tratamientos?

  • Pacientes con cálculos renales o ureterales que causan dolor severo o complicaciones.
  • Personas que no responden a tratamientos médicos
  • Pacientes con infecciones urinarias recurrentes, sangrado, etc…, causadas por los cálculos

Beneficios de los tratamientos mínimante invasivos

  • La ureteroscopia semirrígida o flexible no requiere de incisiones externas, lo que reduce significativamente el tiempo de hospitalización, minimiza el stress quirúrgico y el riesgo de complicaciones.
  •  Alta eficacia: el láser Holmium permite fragmentar piedras de diferentes tamaños y composiciones con gran precisión.
  • Recuperación rápida: la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días.
  • Resultados inmediatos: en un alto porcentaje, los fragmentos litiásicos se fragmentan o eliminan completamente durante el procedimiento.

¡Llámanos ahora!

699 413 131 / 629 770 834

699 413 131 / 629 770 834

PIDENOS CITA

PIDE CITA