Laparoscopia de tumores urológicos

La laparoscopia urológica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se usa para tratar diversos tumores urológicos. Se realiza a través de 3-4 pequeñas incisiones en el abdomen. Representa la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional. Consiste en la introducción de una pequeña cámara en el interior del abdomen, transmitiendo la imagen de los órganos urológicos a un monitor de televisión y permitiendo realizar cirugías con instrumental específico a través de las pequeñas incisiones.

Foto de cirugía laparoscopica

¿Cuáles son las ventajas de la laparoscopia?

La laparoscopia es una técnica que aporta múltiples ventajas, como una recuperación más rápida con menor estancia hospitalaria, menor pérdida de sangre, menos dolor posoperatorio y mejores resultados cosméticos con incisiones de muy pequeño tamaño.

¿Cuáles son los riesgos de la laparoscopia?

Como en cualquier procedimiento quirúrgico, puede existir un riesgo de complicaciones; en un bajo porcentaje de casos existe la posibilidad de convertir el procedimiento laparoscópico en una cirugía abierta convencional, en casos en los que ocurran complicaciones.

Antes de programar la cirugía, comentaremos contigo los riesgos potenciales de tu caso.

Los procedimientos laparoscópicos de tumores urológicos más frecuentes son:

Nefrectomía:

Puede realizarse una nefrectomía laparoscópica radical (extirpar el riñón en su totalidad) o parcial (extirpar sólo la zona del riñón afectada). La decisión por una técnica u otra dependerá del tamaño y la localización del tumor de riñón. En casos de riñones no funcionantes, se realizará nefrectomía radical.

Pieloplastia

Indicada en estenosis de la unión pieloureteral (estrechez en la salida del riñón) que afecten al funcionamiento del riñón o que produzcan síntomas (dolor, infecciones, etc…). Consiste en la reparación de la zona estrecha.

Resección de quistes renales:

En la gran mayoría de casos de quistes renales benignos, no es necesario actuar sobre ellos. Pero en ocasiones hay quistes renales de gran tamaño que producen compresión de la vía urinaria y dolor. En estos casos, la resección laparoscópica del quiste puede estar indicada.

Prostatectomía radical:

Consiste en extirpar por completo la próstata junto con las vesículas seminales (y el ocasiones los ganglios de la zona pélvica, según cada caso) en pacientes con cáncer de próstata.

Cistectomía radical:

Consiste en extirpar la vejiga y los ganglios de la zona pélvica, ante tumores infiltrantes de la vejiga.

¡Llámanos ahora!

699 413 131 / 629 770 834

699 413 131 / 629 770 834

PIDENOS CITA

PIDE CITA