¿Qué es la vasectomía?

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que se realiza como método anticonceptivo definitivo. Bajo anestesia local y/o sedación, se realiza una pequeña incisión de aproximadamente 1 cm en la bolsa escrotal para localizar los conductos deferentes. Estos conductos se extraen y cortan, impidiendo que los espermatozoides lleguen al semen. La intervención no requiere puntos de sutura, ya que las incisiones se reabsorben en 2-3 semanas.

VASECTOMÍA 1

¿Es una técnica reversible?

Sí, la vasectomía puede revertirse mediante una intervención llamada vasovasostomía, que consiste en volver a unir los conductos deferentes. Sin embargo, su éxito varía y depende de varios factores, como el tiempo transcurrido desde la vasectomía. En general, cuanto menor sea el tiempo, mayor será la probabilidad de éxito. También existen técnicas alternativas, como la biopsia testicular, que permiten extraer espermatozoides directamente del testículo para reproducción asistida.

¿Afectará la vasectomía a mi vida sexual?

No, la vasectomía no altera la actividad sexual. No hay cambios en el deseo sexual, orgasmos ni erecciones. Es un método anticonceptivo seguro y eficaz sin impacto en la función sexual.

¿Cuándo puedo retomar mi actividad habitual después de la vasectomía?

Se recomienda un reposo de 2 a 3 días tras la intervención. La recuperación suele ser rápida, especialmente si se realiza mediante una sola incisión. En cuanto a las relaciones sexuales, se podrán retomar cuando el paciente se sienta recuperado, pero siempre con protección hasta confirmar mediante análisis de semen que ya no hay espermatozoides, lo cual generalmente se verifica a los 3 meses y tras aproximadamente 20-25 eyaculaciones.

¿La vasectomía funciona de inmediato?

No, la vasectomía no proporciona esterilidad instantánea. Es necesario seguir usando otros métodos anticonceptivos hasta que el semen sea analizado y se confirme la ausencia de espermatozoides. Esto suele ocurrir aproximadamente a los tres meses postoperatorios.

¿Existe riesgo de embarazo tras la vasectomía?

La vasectomía es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, con una tasa de fallos muy baja. La mayoría de los embarazos que ocurren después de la vasectomía se deben a relaciones sexuales sin protección en los primeros meses tras la intervención. Después de ese período, el riesgo disminuye significativamente, con estadísticas que indican que solo 1 de cada 10,000 varones vasectomizados puede experimentar una repermeabilización natural del conducto.

¿Hay alguna complicación asociada a la intervención?

La vasectomía es un procedimiento de baja complejidad y con muy baja tasa de complicaciones, especialmente cuando se realiza mediante una sola incisión. Como en cualquier intervención, existen riesgos, pero en general, es segura.

¿Qué sucede con los espermatozoides después de la operación?

Los espermatozoides son reabsorbidos por el organismo, ya que los testículos continúan funcionando normalmente y produciendo esperma, pero sin que estos lleguen al semen.

¿Puede haber complicaciones a largo plazo?

Aunque en raros casos puede presentarse dolor testicular crónico, la vasectomía sigue siendo avalada por las principales sociedades científicas como un método seguro y eficaz.

¡Llámanos ahora!

699 413 131 / 629 770 834

699 413 131 / 629 770 834

PIDENOS CITA

PIDE CITA